Más de una vez todos los amantes gatunos nos hemos hecho preguntado ¿Por qué mi gato me muerde? Las mordidas de los gatos tienen diversos motivos y no siempre son algo negativo como muchos pueden creer. El actuar de los felinos es muy complejo y dependerá también de la crianza y educación que tenga.
Los gatos tienen mejor aprendizaje desde la segunda a la novena semana de vida, la que se llama etapa de sociabilización. En ésta etapa es cuando aprende a relacionarse y a convivir con otros animales y con personas, respondiendo a estímulos y también a no morder. Si crecen junto a su madre será más fácil esta para él sociabilizar, pero si éste no es el caso, debes ser tú quien le eduque para evitar malos comportamientos cuando éste sea un gato adulto.
Algunos motivos por los cual puede morder son:
Todos los animales pueden aprender si sabemos enseñarles. En el caso de los gatos con solo unos golpecitos en su hocico cuando te muerda y dejará repetir esta conducta. Si tu gato esta mordiéndote no es recomendable que arranques tu brazo de un golpe fuerte, ya que lo interpretará como juego y querrá repetir la acción. Lo mejor es que le des empujones suaves hasta que lo alejes.
También es recomendable tener a mano un juguete de distracción, ya que si está haciéndolo y para no retirar con rapidez tu mano o tu brazo, puedes lanzarlo y tu felino irá tras él, olvidando por completo el juego que tiene contigo y tu extremidad. Esta forma es efectiva por la rapidez con la que irá tras su preciado juguete.
Otra buena forma que es incluso más efectiva es dar gritos de dolor, esto servirá porque tu minino entenderá que te está haciendo daño y obviamente no querrá seguir haciéndolo porque te ama. Por más que se piense que los gatos no aman a nadie, si lo hacen con su dueño.
Como sabemos los gatos son animales cazadores por instinto y si además los hemos acostumbrado a que nos muerdan, sobre todo desde pequeños, será una rutina para ellos. Si no te acomoda que muerda tus manos, es recomendable que lo estimules con juguetes especiales para ellos, ya sea plumas, cañas, etc, estos evitarán mordiscos y además les estimulara el instinto cazador.
Si tu gato suele cazar tus piernas o la parte de tus tobillos te recomendamos incentivarlo con el mismo tipo de juguetes. Es muy probable que si ataca tus piernas es porque le gusta jugar con cosas en movimiento, por lo que mejor sería tenerle juguetes como pelotas, plumeros o ratones para que pueda distraerse con ellos y no te muerda. También hacerte de un buen rascador evitará que además tenga ansiedad.
A ellos les gustan nuestras caricias, mimos o que los tomemos en brazos, incluso de personas que no conocen, pero sabemos que no todos son así y siempre su lenguaje corporal nos demuestra lo que quieren decirnos. Algunas señales para que dejemos de tocarlos o acariciarlos es que paran de ronronear, se ponen boca arriba o mueven su cola de un lado a otro. Este rechazo se puede producir porque ya ha sido por mucho tiempo o porque has tocado algún punto en que le incomoda, como su barriga o su parte trasera.
Cachorro mordiendo a su mamá. Éste comportamiento se ve desde pequeños ya que por instinto saben que son cazadores.
Diseñado por Kaksi Estudio